El tiempo:
101TV

Rocío Ruiz recuerda que las denuncias falsas en violencia sexual son el 0,03% y advierte de que no se puede generalizar

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha afirmado que «hay que ser prudentes» ante las noticias de denuncias falsas sobre violencia sexual, ya que según la Fiscalía, el número de denuncias falsas en este tipo de violencia es el 0,03%, «son irrisorias, por tanto no se puede generalizar un caso pensando que todas las denuncias son falsas».

A preguntas de los periodistas sobre los casos en Córdoba y Málaga, Ruiz ha recordado que «los casos están en investigación y por eso también hay que ser prudentes».

Además, ha explicado que «hay que tener claro que este tipo de excusas de que reciben una ayuda o una residencia no es cierto, ya que las víctimas de violencia sexual reciben solamente ayuda en el caso de incapacitación grave, no es cierto que se vaya a dar papeles y todo eso que se está diciendo».

«Lo importante es que la violencia sexual es real, se está produciendo, y no favorece ese ruido, favorecen medidas de verdad contundentes o un programa como el que tenemos en Andalucía de atención a violencia sexual 24 horas, con acompañamiento en el lugar de los hechos, atención psicológica, asesoría jurídica y todas las secuelas que luego quedan cuando se producen estos desgraciadamente incidentes», ha añadido la consejera.

Finalmente, Rocío Ruiz ha llamado la atención sobre que se está «hablando de menores, de mujeres, y aquí no caben dudas de otro aspecto». «Denuncias falsas se dan en todos los aspectos legales, pero en el campo de violencia sexual es el 0,03%», ha incidido.

Otras noticias de interés

Junta y agentes sociales abordan el impacto de los aranceles en Andalucía este lunes

Antonio López

La Junta tiende la mano al Gobierno frente a los aranceles de Trump y prepara un paquete de medidas

Antonio López

Multitudinaria protesta en Sevilla por la sanidad pública: sindicatos y partidos cargan contra la Junta

101 TV