El tiempo:
101TV

Benalmádena impulsa una campaña sobre el «Desarrollo Sostenible»

El concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Benalmádena, E. Pablo Centella, ha informado de la campaña ‘Benalmádena por un mundo sostenible’, una iniciativa para concienciar sobre los 17 objetivos sociales, económicos y ambientales definidos en la Agenda 2030.

«Seguimos trabajando en la puesta en marcha de los proyectos propuestos por la ciudadanía en la segunda convocatoria de los Presupuestos Participativos, muchos con un cariz medioambiental», ha recordado el concejal y ha añadido que «a raíz de uno de los proyectos elegidos, estamos desarrollando una campaña para explicar, especialmente entre los más jóvenes, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030».

Centella ha precisado que los ODS «son la hoja de ruta impulsada por un conjunto amplio de países para tratar de evitar el colapso del planeta y la degradación que le ocasiona la mano del hombre».

«Son un total de 17 objetivos acordados por 193 países en Naciones Unidas, que persiguen metas como la igualdad entre las personas, la protección medioambiental del planeta o asegurar el bienestar», ha recodado, al tiempo que ha resaltado que «hay un eje transversal que atraviesa los 17 objetivos: la sostenibilidad».

En este sentido, ha dicho que «poniendo toda esta información y conocimiento a manos de la ciudadanía, con especial énfasis de la juventud, queremos evitar que el negacionismo de fenómenos como el cambio climático cunda entre los más jóvenes».

«No hay alternativa o planeta B: o lo conservamos o la humanidad puede llegar a su fin, y por ello todos debemos comprometernos, exigiendo el cumplimiento de los ODS a gobiernos, instituciones privadas y la sociedad civil», ha valorado Centella.

Avanza Comunicación es la agencia responsable del desarrollo de la campaña. «Nos hemos centrado principalmente en un público joven, que se informa preferentemente por medios digitales, y por ello la campaña se desarrollará principalmente en las redes sociales Twitter,el Instagram y Facebook», ha detallado Juan Saez, de Avanza Comunicación.

La campaña tendrá una duración de seis meses, y tratará de explicar estos 17 objetivos de la forma más dinámica y sencilla posible, dividiéndolos por bloques temáticos.

El perfil en las diversas redes sociales en las que se podrán seguir todas estas comunicaciones se denominará Benalmádena 2030. Versarán sobre consejos sencillos para el cumplimiento de los objetivos, además de informaciones del municipio relacionadas con los ODS.

Otras noticias de interés

Patricia Pineda y Luca del Pero conquistan la Calamorro Skyrace 2025 de Benalmádena con un nuevo récord masculino

101 TV

La artista Isa Nieto crea el cartel de la segunda edición de ‘Letras B’, que se celebrará el último fin de semana del mes de abril

Parques y Jardines planta 14.000 ejemplares de primavera por zonas emblemáticas de la ciudad de cara a Semana Santa